Inicio » Terapia Breve Estratégica
Los humanos somos especialistas en complicarnos la vida y sólo muy pocos son capaces no solo de no hacerlo sino de transformar las cosas complicadas en simples. Esto es lo que realiza el psicólogo estratégico: encontrar soluciones aparentemente simples para problemas complejos.
Disponemos de una metodología de intervención que nos distingue totalmente de las otras orientaciones ya que realizamos un diagnóstico operativo. ¿Qué es esto? Pues que en vez de preguntarnos el por qué una persona tiene un problema nosotros nos preguntamos cómo funciona el problema. Y es que la pregunta del por qué puede resultar peligrosa ya que nos obliga a analizar las causas del pasado donde hay tendencia de encontrar culpables y eso dificulta la capacidad de encontrar una estrategia de solución.
Conseguimos la solución del problema en poco tiempo y de forma eficaz: normalmente el desbloqueo de la patología sucede entre la primera y la cuarta sesión. ¿Cómo lo logramos? Usamos un reductor de complejidad, que es analizar las soluciones intentadas, aquellas que ha realizado el paciente y su entorno para solucionar el problema pero que no han funcionado. Analizamos estas soluciones intentadas disfuncionales, que como dijo Watzlawick , sino funcionan, no sólo no resuelven el problema sino que lo mantienen. Analizamos qué lógica de intervención no sirve y así ser capaces de aportar nuevas soluciones al problema que sigan una lógica distinta a la usada anteriormente. Es importante tener en cuenta que “si uno hace siempre lo mismo obtendrá los mismos resultados”, por lo tanto, si uno quiere cambios debe de atreverse hacer algo distinto que no había hecho antes.
La terapia breve estratégica es conocida por dar prescripciones extrañas e ilógicas que solventan el problema. ¿Por qué son ilógicas? Porque hemos observado que la mayoría de los problemas psicológicos tienen una base totalmente ilógica y por lo tanto su solución debe de adaptarse a esa base ilógica. El cambio lo buscamos o bien a través de un uso de comunicación persuasiva capaz de llegar a tocar el corazón y cambiar la visión del paciente y llevando a la persona a la acción: hacer algo nuevo que le produzca una experiencia emocional correctiva que haga percibir su realidad problemática con otros ojos.
Disponemos de protocolos específicos adaptados a cada persona de tratamiento , gracias al excelente trabajo de mi maestro, Giorgio Nardone, incluso para las más invalidantes patologías psicológicas. Este ha sido uno de los más importantes avances que ha transformado la terapia breve hacia una forma de tecnología avanzada.
¡Para aliviar el sufrimiento humano! Si podemos eliminar el sufrimiento de la persona en un tiempo breve, ¿por qué deberíamos alargarlo?. Seguimos un pilar de la sabiduría clásica griega: “la condición necesaria de la felicidad es superar el dolor”.
Muchos nos dicen que lo que hacemos parece magia, pero pocos tienen en cuenta lo que ya decía Arthur Clarke: “Una tecnología lo suficientemente avanzada en sus efectos no se distingue mucho de la magia”.
La terapia dura un número limitado y reducido de sesiones. El cambio se produce entre la primera y la cuarta sesión, y como media, es en la séptima sesión que el problema se resuelve del todo. Por último, es importante hacer unas sesiones de mantenimiento muy distanciadas en el tiempo, primero mensual, luego trimestral, luego semestral y para finalizar una vez al año.
Nosotros no trabajamos por tiempo sino por objetivos. Cada sesión de psicoterapia persigue diferentes objetivos que deben de alcanzarse. Como media podríamos decir que la duración es de 45 minutos.
Las primeras sesiones se programan quincenalmente. Después del primer pequeño pero gran cambio , que se da en pocas sesiones, la periodicidad es cada tres semanas.
Júlia Pascual Psicóloga
Centro de Psicólogos en Barcelona. Terapia Breve estratégica
Rambla de Catalunya, 86, 2º-1ªBarcelona08008
666 49 47 10
€€