“Una enfermedad imaginaria es mucho peor que una real”
Es curioso observar que en los tiempos que vivimos donde hay más avances médicos, más aumento tecnológico para detectar enfermedades y más se alarga la vida, y en cambio, más está aumentado la hipocondría. Es una paradoja. Todos los avances científicos en el campo de la salud deberían de servir para estar más tranquilos y seguros. En cambio, estamos observando que está sucediendo lo contrario.
La hipocondría es un trastorno de ansiedad. Las personas hipocondríacas están tan preocupadas por su salud que continuamente se observan e interpretan cualquier señal o cambio en el cuerpo que les confirma una enfermedad grave. Están constantemente preocupadas y convencidas de que están enfermas. Por eso, viven en constante estado de alerta, controlando minuciosamente su cuerpo y haciéndose todo tipo de pruebas médicas para que les encuentren esa enfermedad imaginaria que creen tener. Cuando van al médico se quedan tranquilos por un tiempo pero pronto les atrapa de nuevo la preocupación.