A la hora de afrontar una psicoterapia infantil, los terapeutas estratégicos ayudamos principalmente a los padres a ayudar a sus hijos, es decir, como primera opción intentamos dotar de recursos y herramientas a los padres para que sean ellos los que provoquen el cambio en su hijo. Siempre que podemos intentamos que nuestros pequeños no vengan a la consulta de psicología, así como siempre intentamos no etiquetar, porque hemos estudiado mucho el efecto nocivo del etiquetaje a los niños pequeños y a cualquier persona, sea de la edad que sea.

Los terapeutas estratégicos resolvemos en muy pocas sesiones problemas invalidantes de los niños. Esto lo hacemos porque no buscamos las causas que nos expliquen el por qué un niño tiene un trastorno o sufre, ya que hemos comprobado que hacerlo culpabiliza mucho a los padres y además no garantiza que de esta forma el problema se resuelva. Entonces, en vez de hacer un estudio de las causas realizamos un estudio de cómo funciona el problema, es decir, analizamos qué soluciones se han puesto en marcha que no han acabado de funcionar, las estrategias de intervención han sido fallidas para poder proponer una nueva estrategia que dote a los padres de nuevas indicaciones eficaces.
Soluciones nuevas y sorprendentes para los niños y sus familias
Las indicaciones que solemos dar son nuevas y sorprendentes tanto para los niños como para los familiares porque son prescripciones paradójicas, contradictorias o de creencia. Por ejemplo, a un niño que siempre discute con su hermano se le puede prescribir: a partir de ahora debéis de discutir cada día, en una habitación en concreto y a una hora determinada y durante un mínimo de media hora. Esta indicación provoca el efecto paradójico que cuanto más le dicen que debe de discutir con su hermano (algo que antes era percibido como prohibido y ahora que es prescrito) paradójicamente ya no tiene ganas de hacerlo, y así conseguimos el efecto que deseábamos y perseguíamos: deja de tener ganas de pelearse con su hermano.
El psicólogo infantil estratégico “conoce a través del cambio”, eso quiere decir que una vez encontramos la solución, podremos explicar el problema que padecía, y no al revés.
Nos caracterizamos por realizar terapias indirectas para ayudar a nuestros pequeños, aunque según la problemática o cada caso en concreto a veces también intervenimos directamente sobre el niño.
En los casos que la problemática también se presente en la escuela, además intervenimos y asesoramos a la tutora, coordinadora y psicóloga del centro escolar para que sepan cómo afrontar la situación y aplicar estrategias de solución.
En definitiva, para ayudar a los niños tenemos muy en cuenta la influencia del sistema familiar, del ámbito escolar, y de la relación que establece el niño con éstos.